"Las montañas ayudan a los hombres a despertar sueños dormidos"
H. Tazieff
 |
Foto de Eduardo Moreno de The Black Mountain |
|
Cuando heredas algo
inmaterial acabas haciéndolo tuyo, transformándolo y haciéndolo crecer, siempre
respetando la raíz de ese bien que te han transmitido. De mi padre heredé
la pasión por la naturaleza. Los recuerdos de mi mismo y mi familia en el campo
se remontan hasta lo que mi memoria alcanza. Ese regalo que me hicieron de
pequeño me moldeó como persona. Conforme fui creciendo las montañas ejercieron
sobre mi un influjo al que sucumbí sin oponer resistencia… Hoy, puedo decir que
en la montaña he reído y sufrido, he hecho amigos que son como hermanos y que encontré
el amor gracias a la montaña… espero poder transmitir a mis hijos esa pasión
que yo recibí de mi padre.
 |
Foto de Eduardo Moreno de The Black Mountain |
|
 |
Foto de Eduardo Moreno de The Black Mountain |
|
Hace unos meses tuve la
oportunidad de entrar en la vida de una familia que vivía en y de la montaña… Me
ofrecían un nuevo punto de vista. Ver lo que ellos veían a diario a través de
una cámara. Era perfecto. Además querían hacer una película sobre sus vidas y
un río. El río Ara. El último río salvaje de los Pirineos. El símbolo de lucha
de una tierra y de sus gentes. Era perfecto para inspirar un guión. Entre sus
saltos, gorgas y pozas se entrelaza la vida de esta familia con la historia de
esas gentes y yo iba a ser testigo directo de ello. Aquella oportunidad añadía
un capítulo clave en mi relación con la montaña. Iba a ver la montaña al modo
de los que cuentan su historia. El círculo seguía dibujándose. Nuevas caras
fueron apareciendo a mi alrededor. Todas ellas dispuestas a escuchar aquella
historia que discurría entre las cumbres y se deslizaba entre rocas. Para
escucharla teníamos que ir allí donde nacía, a lo más alto, y sin duda iríamos,
por que luego la historia tenía que ser contada.
 |
Foto de Eduardo Moreno de The Black Mountain |
|